Como pueden atestiguar la mayoría de las empresas manufactureras, la recopilación de datos es uno de los principios clave del funcionamiento eficiente y productivo. Tener la capacidad de rastrear y gestionar los datos de producción puede tener un impacto significativo en la capacidad de una empresa para operar y crecer dentro de una industria determinada y puede significar la diferencia entre prosperar en el mercado o quebrar.

Aunque hay innumerables métricas y KPI a los que hacer un seguimiento, el tiempo takt, el tiempo de ciclo y el tiempo de entrega son algunos de los más comúnmente medidos en la mayoría de las instalaciones de fabricación discreta.

En este post, veremos cómo los fabricantes utilizan cada una de estas métricas para realizar un seguimiento y medir la productividad en sus instalaciones.

Tiempo de ciclo, tiempo de entrega y tiempo takt: lo que realmente significan en el taller

Si ha pasado tiempo en el sector de la fabricación, probablemente habrá oído a la gente utilizar el tiempo de ciclo, el tiempo de entrega y el takt time casi indistintamente. Suenan parecido, pero en realidad miden cosas muy diferentes. Conocer la diferencia es importante si quiere detectar cuellos de botella, establecer expectativas realistas y mantener la producción en movimiento al ritmo adecuado.

El tiempo de ciclo es la vista del cronómetro. Es el tiempo que realmente se tarda en fabricar una unidad desde que se inicia el trabajo hasta que se termina. Puede tratarse de una pieza, un conjunto o un producto completo. Dado que mide la ejecución, a menudo lo verá vinculado a los cálculos de OEE.

El plazo de entrega se amplía. Es el tiempo total que un cliente espera su pedido, desde que pulsa "enviar" hasta que aparece en su muelle. El plazo de entrega lo incluye todo: la entrada del pedido, la programación, la producción, el envío y todas las esperas intermedias.

La cadencia invierte la perspectiva. En lugar de medir lo rápido que está produciendo, le dice lo rápido que debería estar produciendo para mantenerse al día con la demanda de los clientes. Si su tiempo de ciclo es más lento que su takt time, tiene una brecha que cerrar.

Takt Time, Cycle Time y Lead Time son enfoques de la fabricación ajustada, una forma de medir la eficacia y la calidad de los productos y de reducir las interrupciones y los procesos innecesarios. Cuando los alinea, no sólo está midiendo; está configurando la producción para que funcione al ritmo de las necesidades del mundo real.

https://tulip.widen.net/content/x7cccsbn34

¿Qué es la duración del ciclo?

Definición de la duración del ciclo

Duración del ciclo mide el tiempo que tarda su equipo en completar una unidad, de principio a fin, una vez iniciado el trabajo. Esto incluye el tiempo de mano de obra, el tiempo de máquina y, si forma parte del proceso estándar, las esperas entre pasos. Es un reflejo de lo que su línea es realmente capaz de hacer en las condiciones actuales, no de lo planificado, sino de lo real.

Cómo calcular la duración del ciclo

Duración del ciclo = Tiempo total de producción ÷ Total de unidades producidas
La duración del ciclo es fundamental para la gestión del taller. A menudo se utiliza para ajustar la disposición de las estaciones, equilibrar las cargas de trabajo y programar la mano de obra en tiempo real.
Necesita dos números para calcular el tiempo de ciclo. El número total 𝑥 de mercancías producidas, y el tiempo total que se tardó en producir el número 𝑥 de mercancías.

Ejemplo de duración del ciclo

Digamos que una célula produce 96 unidades en un turno de 6,5 horas (390 minutos).
Tiempo de ciclo = 390 minutos ÷ 96 unidades = 4,06 minutos por unidad
Eso son unos 4 minutos y 4 segundos por unidad: no está mal, a menos que su objetivo fuera menos de 4. Incluso los pequeños deltas importan a escala. En miles de unidades, los segundos suman horas y las horas pueden afectar a los SLA o a los objetivos de rendimiento. Lo que los equipos suelen pasar por alto

  • Pasar por alto la variabilidad del proceso: El tiempo de ciclo es una media. Los valores atípicos, como las repeticiones o los arranques lentos, pueden sesgar la imagen.

  • Incluir o excluir el tiempo de buffer de forma incoherente: Defina claramente si cuenta el tiempo de cola o el de transferencia. Cíñase a ello.

  • Seguimiento sólo a nivel de línea: Los retrasos ocultos se encuentran a menudo en las estaciones individuales. Amplíe el zoom donde sea necesario.

El seguimiento marcado del tiempo de ciclo ofrece a los equipos la visibilidad necesaria para detectar ineficiencias y reequilibrar antes de que se acumulen los problemas.

¿Qué es el plazo de entrega?

Definición del plazo de entrega

El plazo de entrega es el tiempo total que un cliente espera un pedido desde el momento en que se realiza hasta que aparece en su puerta. Lo incluye todo: la entrada del pedido, la planificación, la producción, la inspección, el envío y cualquier espera intermedia. Mientras que el tiempo de ciclo mide lo que ocurre dentro de su proceso, el tiempo de espera capta todo el recorrido de cara al cliente.

Cómo calcular el plazo de entrega

Plazo de entrega = Marca de tiempo de entrega - Marca de tiempo de pedido
Sobre el papel, es un cálculo sencillo. En la práctica, refleja cada paso y cada retraso en las operaciones, la logística y la cadena de suministro.

Ejemplo de plazo de entrega

Si un cliente hace un pedido el 1 de junio y lo recibe el 1 de julio, el plazo de entrega es de 30 días. Incluso si la producción sólo tardara dos días, el cliente seguiría experimentando una espera de 30 días. El tiempo extra procedía de las colas, las retenciones de material o los retrasos en los envíos, no de la fabricación del producto en sí.

Cómo reducir el plazo de entrega

  • Cortar las colas de pedidos, los días perdidos antes incluso de que empiece el trabajo son los más fáciles de solucionar.

  • Suavice los traspasos, cada transferencia entre equipos o sistemas ralentiza las cosas.

  • Refuerce la coordinación de los envíos, las recogidas fallidas suelen añadir más tiempo que la producción.

Los plazos de entrega más cortos hacen más felices a los clientes, pero también exponen una operación más ágil y con mayor capacidad de respuesta.

¿Qué es el tiempo takt?

Definición de Cadencia

El tiempo takt es el ritmo que su fábrica debe alcanzar para seguir el ritmo de la demanda de los clientes. Piense en él como el ritmo de su línea. No mide lo rápido que puede producir, sino que le indica lo rápido que debe producir para cumplir los pedidos sin producir en exceso.

Cómo calcular el tiempo takt

Tiempo takt = Tiempo de producción disponible ÷ Demanda del cliente

Ejemplo de Cadencia

Por ejemplo, si su turno dura ocho horas (480 minutos) y necesita 240 unidades, la cadencia se reduce a dos minutos por unidad. Eso significa que un producto acabado debe salir de la línea cada dos minutos si quiere mantener el ritmo. Donde los equipos tienen problemas es al suponer que esa cifra nunca cambia.

La demanda no es estática. Las máquinas se paran. Los patrones de personal cambian. Si no se recalcula, se está trabajando con la realidad de ayer. Y si los turnos o los departamentos no utilizan los mismos supuestos, los cuellos de botella empiezan a acumularse.

La conclusión: la cadencia es un punto de referencia, no un cálculo único. Revíselo siempre que cambie la demanda, la mano de obra o la mezcla de productos. Funciona mejor cuando refleja cómo funciona realmente su fábrica hoy, no cómo quedó sobre el papel el trimestre pasado.

Ciclo vs Lead vs Takt: Comparación lado a lado

Cuando se comparan el tiempo de ciclo, el tiempo de entrega y el takt time, la clave está en comprender dónde empieza y acaba cada métrica y quién es el responsable de gestionarla. Esta tabla deja clara esa distinción:

MétricaQué mideFórmulaUso principal / Propietario
Duración del cicloTiempo real para producir una unidad (de principio a fin)Tiempo total de producción ÷ Total de unidades producidasRitmo a nivel de línea, OEE / Ingenieros
Plazo de entregaDuración total desde la realización del pedido hasta la entregaSello de tiempo de entrega - Sello de tiempo de pedidoEntrega al cliente, logística / Ops
CadenciaRitmo de producción necesario para satisfacer la demanda de los clientesTiempo de producción disponible ÷ Demanda del clienteEquilibrio de líneas, planificación / CI Leads

Cuando ciclo y takt no coinciden

Si el tiempo de ciclo es superior a la cadencia, la producción es demasiado lenta y la demanda está superando a la capacidad. Esto crea presión en los equipos, corre el riesgo de que se incumplan las ventanas de entrega y señala la necesidad de reducir los retrasos o reequilibrar la línea.

Si el tiempo de ciclo es inferior a la cadencia, hay un exceso de producción o un funcionamiento ineficiente. Los equipos podrían estar moviéndose más rápido de lo necesario, aumentando el WIP o el inventario sin valor añadido.

Lo ideal es que el ciclo y la cadencia se mantengan estrechamente alineados: suministrar el producto adecuado, en el momento adecuado, al ritmo adecuado.

Utilizar el takt, el ciclo y el plazo de entrega donde cuenta

Métrica

Qué le ayuda a hacer

Error común

Arreglo / Ejemplo del mundo real

Duración del ciclo

- Equilibre las estaciones para que ninguna esté sobrecargada mientras otra espera
- Detecte los pasos que ralentizan todo
- Mejore la OEE y la programación en tiempo real

Contabilizar cada retraso, como el tiempo de inactividad o la falta de piezas, como tiempo de ciclo

Céntrese sólo en el trabajo estándar. Ejemplo: Si una máquina se avería a mitad de turno, no lo contabilice como tiempo de ciclo. De lo contrario, estará midiendo problemas, no procesos.

Plazo de entrega

- Ofrezca a ventas y clientes fechas de entrega realistas
- Detecte retrasos en todo el recorrido del pedido
- Mejore la coordinación entre equipos

Olvidar que los retrasos fuera de la fábrica (flete, almacenamiento) siguen afectando al plazo de entrega

Realice un seguimiento de todo el recorrido, no sólo de la producción.
Ejemplo: Si termina la producción en 2 días pero el envío tarda 5, el cliente experimenta un plazo de entrega de 7 días.

Cadencia

- Ajuste el ritmo de producción a la demanda real
- Identifique cuándo se está acercando al límite de capacidad
- Mantenga un flujo de producción fluido en todos los turnos

Utilizar una media mensual o trimestral estática para la demanda

Actualice la secuencia con frecuencia. Ejemplo: Si los pedidos de los clientes aumentan esta semana, su cadencia debe cambiar. De lo contrario, los equipos se precipitarán o se retrasarán.

Ejemplos por industria

La forma de aplicar el ciclo, el plazo y la cadencia depende en gran medida de su entorno de producción. He aquí cómo se muestran las métricas en diferentes industrias:

Ensamblaje de componentes electrónicos
En entornos de alta mezcla y bajo volumen, el tiempo de ciclo puede variar mucho debido a los cambios frecuentes. Los equipos suelen hacer un seguimiento del ciclo a nivel de producto y ajustar la takt diariamente para reflejar los cambios en los planes de fabricación.

Células de automoción
El tiempo takt lo dirige todo. Las líneas se equilibran en torno a él, e incluso unos pocos segundos de desviación en el tiempo de ciclo pueden crear congestión aguas abajo. Aquí, takt es el latido del corazón y el tiempo de ciclo es cómo se mide la alineación.

Fabricación de dispositivos médicos
El tiempo de entrega se extiende mucho más allá de la producción. Los puntos de control de calidad, los requisitos de trazabilidad y las revisiones reglamentarias añaden días (o semanas) al proceso. La visibilidad de cada paso de la cola y de la aprobación es esencial para medir con precisión el tiempo de entrega.

En todas las industrias, la clave es la misma: adapte el uso de estas métricas a cómo funciona su operación, no sólo a cómo se ven las fórmulas sobre el papel. Hacer un seguimiento del ciclo, el plazo y la cadencia es un buen comienzo, pero el valor real llega cuando los equipos pueden actuar en función de las cifras en tiempo real. Algunas herramientas que ayudan a que eso suceda:

  • Instrucciones de trabajo digitales: mantienen la coherencia de las tareas y reducen las variaciones entre operarios.

  • Temporizadores de estación: ofrecen a los equipos un recordatorio en vivo de cómo su ritmo se alinea con la toma.

  • Señales de la máquina o alertas andon: avise de los retrasos en el momento en que se produzcan en lugar de hacerlo una vez finalizado el turno.

  • Cuadros de mando: reúnen los datos para que las tendencias y las áreas problemáticas sean más fáciles de detectar.

No se trata de recopilar más datos, sino de asegurarse de que las métricas que ya está siguiendo realmente impulsan las decisiones en la planta.

Cosas para recordar

  • El tiempo de ciclo le indica cuánto tiempo se tarda realmente en fabricar una unidad, una vez iniciado el trabajo.

  • El plazo de entrega es el tiempo que tarda el cliente desde que realiza el pedido hasta que lo entrega, retrasos incluidos.

  • La cadencia marca el ritmo: el ritmo al que debe funcionar para seguir el ritmo de la demanda.

  • Cuando el tiempo de ciclo es más lento que la takt, no tiene suficiente capacidad. Cuando es más rápido, puede que esté sobreproduciendo.

  • Asegúrese de que todos definen estas métricas de la misma manera. Si los equipos miden de forma diferente, las cifras pierden su valor.

  • Cuando el ciclo, el plazo y la cadencia están alineados, la programación se hace más fácil, el flujo mejora y las entregas llegan a tiempo.

  • Incluso pequeñas mejoras en el ciclo o el tiempo de entrega pueden dar grandes frutos en OEE y hacer que su operación sea más sensible.

Preguntas frecuentes
  • ¿Cómo puedo aplicar la cadencia si fabricamos productos a medida o de bajo volumen?

    El tiempo takt sigue siendo aplicable incluso en entornos de alta mezcla y bajo volumen. La clave está en calcularlo a nivel de familia de productos o de pedido, y luego ajustarlo con frecuencia. En estos entornos, se trata menos de un ritmo de línea estricto y más de mantener un ritmo realista que evite la sobrecarga o los tiempos muertos.

  • ¿Puede el tiempo de ciclo ser más corto que la cadencia?

    Sí, y a menudo lo es. Significa que está construyendo más rápido de lo que requiere la demanda. Eso no siempre es una victoria, a veces sólo conduce a montones de WIP o inventario extra.

  • ¿En cuál debo centrarme primero?

    Empiece con la takt, establece el ritmo de su línea. Una vez que lo sepa, alinee su tiempo de ciclo para que coincida. El tiempo de ciclo suele mejorar una vez que la producción lleva el ritmo correcto y se eliminan los retrasos.

  • ¿Cómo se relacionan estas métricas con la OEE?

    El tiempo de ciclo le muestra los pasos lentos que perjudican el rendimiento, que es uno de los tres factores OEE. Mantener el tiempo de ciclo cerca de la cadencia también reduce los desperdicios y le ayuda a obtener más rendimiento real de su tiempo productivo.

  • ¿Con qué frecuencia debe recalcularse la cadencia?

    Cada vez que cambia la demanda. En entornos de alta mezcla o de cambios rápidos, eso podría significar semanalmente o incluso diariamente.

Mejore su capacidad de seguimiento de los tiempos de ciclo, plomo y takt con Tulip

¡Automatice la recopilación de datos y obtenga visibilidad en tiempo real de la producción frente a sus objetivos con una prueba gratuita de 30 días de Tulip!

Ilustración de la CTA de un día en la vida