Tulip se une a la Conferencia de la Industria MES en Hannover Messe para discutir la optimización de la energía
En Hannover Messe 2025, Tulip se unió a los líderes de la industria en la Conferencia de la Industria MES para explorar cómo los Sistemas de Ejecución de Manufactura (MES) están impulsando la eficiencia energética, la sostenibilidad y el ahorro de costes en la producción.
Gilad Langer, en representación de Tulip, intervino en el panel "Gestión inteligente de la energía con MES", destacando cómo los fabricantes pueden ir más allá de la supervisión de la energía e integrar la optimización energética directamente en sus operaciones.
Con el aumento de los costes energéticos, el incremento de los requisitos normativos y los objetivos corporativos de sostenibilidad, los fabricantes deben encontrar formas más inteligentes de realizar un seguimiento, analizar y reducir el consumo de energía. Las plataformas MES -especialmente aquellas con arquitecturas componibles y sin código como Tulipdesempeñando un papel fundamental a la hora de permitir la visibilidad, la automatización y la optimización en tiempo real.
Por qué la gestión energética es integral para las operaciones de fabricación
Tradicionalmente, la gestión energética se ha realizado en silos: se analizaba por separado de los datos de producción y, a menudo, era reactiva en lugar de proactiva. Los fabricantes recibían sus facturas energéticas semanas después del consumo, con poca visibilidad sobre dónde y cómo se estaba utilizando la energía de forma ineficiente.
Las plataformas MES modernas, como Tulip, están cambiando esta situación. En lugar de tratar los datos energéticos como una métrica aislada, los fabricantes pueden ahora vincular el uso de la energía directamente con los flujos de trabajo de producción, el rendimiento de las máquinas y las tendencias operativas. Esta integración permite a los equipos realizar un seguimiento en tiempo real del consumo de energía a nivel de estación, línea y planta, al tiempo que se identifican las ineficiencias en las máquinas, los procesos y los programas. Al integrar los conocimientos energéticos directamente en las operaciones de primera línea, los fabricantes pueden automatizar las acciones de ahorro de energía, como apagar los equipos inactivos o ajustar los programas de producción en función de la demanda. Más allá del ahorro de costes, este enfoque también apoya el cumplimiento de las iniciativas de sostenibilidad, incluida la norma ISO 50001.
Cómo desbloquea MES el ahorro energético: De los datos a la acción
Durante el panel, Langer destacó las capacidades clave dentro del Composable MES de Tulipque ayudan a los fabricantes a reducir el consumo de energía. Uno de los beneficios más significativos es la capacidad de capturar datos energéticos en tiempo real al tiempo que se añade el contexto operativo. Tulip se integra con sensores, contadores inteligentes y datos de máquinas para proporcionar una visión inmediata de cómo se está utilizando la energía. Sin embargo, los datos en bruto por sí solos no son suficientes. Al vincular el consumo de energía a métricas de producción como el estado de los pedidos, el tiempo de actividad de las máquinas y los flujos de trabajo de los operarios, los fabricantes pueden determinar exactamente dónde se está desperdiciando la energía y tomar medidas para corregir las ineficiencias.
Los análisis basados en IA y las alertas automatizadas mejoran aún más los esfuerzos de optimización energética. Los fabricantes pueden establecer umbrales específicos de uso de la energía y recibir notificaciones cuando el consumo supera los niveles previstos, lo que les permite detectar ineficiencias antes de que se agraven. El análisis predictivo también puede utilizarse para analizar tendencias, optimizar la programación de las máquinas y alinear la planificación de la producción con la demanda energética. Por ejemplo, una fábrica con varias líneas de producción utilizó Tulip para comparar el uso de la energía en los distintos turnos. Los datos revelaron que ciertos procesos consumían mucha más energía por la noche debido a una programación obsoleta. Ajustando el horario de los turnos y optimizando el uso de los equipos, la empresa redujo significativamente los costes energéticos sin afectar al rendimiento de la producción.
Otro factor crítico para permitir la eficiencia energética es la facilidad de adaptación. Muchas soluciones MES tradicionales requieren una amplia participación de TI para modificar las funciones de supervisión de la energía, lo que puede ralentizar las mejoras y crear cuellos de botella. Con la plataforma sin código deTulip, los fabricantes pueden implantar rápidamente iniciativas de ahorro energético sin necesidad de escribir código personalizado. Los equipos pueden crear y modificar rápidamente aplicaciones de seguimiento energético, integrar comprobaciones de eficiencia energética en los procesos de puesta en marcha de las máquinas y perfeccionar continuamente los flujos de trabajo basándose en información en tiempo real. Un fabricante, por ejemplo, utilizó el creador de aplicaciones sin código de Tulippara añadir un paso de comprobación energética en su proceso de arranque de la máquina. Al exigir a los operarios que verificaran que los equipos no esenciales estaban apagados al principio de cada turno, pudieron reducir inmediatamente el consumo innecesario de energía.
Mirando hacia el futuro: La gestión energética como ventaja competitiva
A medida que los fabricantes se enfrentan a una creciente presión para reducir costes y cumplir los objetivos de sostenibilidad, la gestión inteligente de la energía a través de MES se está convirtiendo en una necesidad competitiva. Mediante la integración de información energética en tiempo real, análisis basados en IA y adaptabilidad sin código, Tulip ayuda a los fabricantes a optimizar el uso de la energía al tiempo que mantienen la eficiencia operativa. La gestión de la energía ya no es una función separada, sino una parte integral de las operaciones de producción modernas. Los fabricantes que adopten un enfoque basado en datos para la optimización de la energía estarán mejor posicionados para mejorar la eficiencia, reducir los residuos y cumplir con los compromisos de sostenibilidad.
En Hannover Messe 2025, la conversación en torno a MES y la gestión de la energía dejó una cosa clara: el futuro de la fabricación no consiste sólo en la productividad, sino en hacer más con menos. Las empresas que integren los conocimientos energéticos en su estrategia MES obtendrán una ventaja significativa en la reducción de costes, la mejora de la eficiencia y el impulso de los esfuerzos de sostenibilidad.
Para los fabricantes que buscan tomar el control de su estrategia de gestión de la energía, Tulip proporciona un enfoque escalable y centrado en el ser humano que pone los datos en el centro de la toma de decisiones. Para obtener más información sobre cómo el MES de Tulippuede ayudar a optimizar el uso de la energía y agilizar las operaciones, póngase en contacto con nosotros o reserve una demostración hoy mismo.
Esto es sólo el principio
Tanto si la despliega tal cual como si la configura según sus necesidades específicas, la suite Composable MES App le ofrece un punto de partida para transformar sus operaciones con Tulip.