El sector de la fabricación está experimentando una profunda transformación, impulsada por la necesidad de una mayor eficiencia, agilidad y productividad. En el centro de esta evolución se encuentra la interfaz hombre-máquina (HMI), el vínculo crítico que conecta a los humanos con la maquinaria que manejan. Durante mucho tiempo el conducto entre los operadores humanos y los sistemas industriales, las HMI tradicionales han estado históricamente sumidas en la complejidad y la rigidez. Pero hoy nos encontramos en la cúspide de una nueva era, definida por las HMI componibles, posibles gracias a los avances en el desarrollo sin código. Este nuevo paradigma no sólo está agilizando la implementación, sino que está reescribiendo las reglas del juego entre los humanos y las máquinas.
Las limitaciones de las IHM tradicionales
Históricamente, las HMI han sido a menudo sistemas complejos que exigen conocimientos especializados de programación para su configuración, uso y actualización. Esta complejidad ha dado lugar a varias limitaciones:
Desarrollo restringido: Los equipos de ingeniería y TI a menudo se encontraban dependientes de un pequeño grupo de programadores especializados, lo que ralentizaba su capacidad para responder a las cambiantes demandas operativas.
Ciclos de desarrollo prolongados: El tiempo y el coste necesarios para desarrollar o modificar las HMI creaban fricciones en el sistema, retrasando la innovación y dificultando la capacidad de respuesta.
Flexibilidad inadecuada: Las HMI tradicionales solían ser inflexibles y difíciles de adaptar a la evolución de las necesidades y los requisitos, lo que obstaculizaba la optimización de los procesos.
Estas limitaciones han entorpecido la productividad, ahogado la innovación y creado desafíos a la hora de desplegar y mantener eficazmente las IHM.
IHM componibles: Un nuevo paradigma
Las HMI componibles representan un nuevo paradigma que ofrece un enfoque flexible y modular de la interacción hombre-máquina. Cambian la forma en que los equipos de desarrollo diseñan, despliegan y gestionan las HMI, lo que se traduce en un enfoque más adaptable y eficiente.
El núcleo de las HMI componibles es la interoperabilidad: la capacidad de conectarse sin problemas con sistemas MES y ERP, dispositivos IoT y plataformas de mantenimiento. Al derribar las barreras entre sistemas, las HMI componibles presentan a los usuarios una capa de control unificada. Los operarios pueden ahora supervisar la producción, ajustar los parámetros de la máquina y responder a las alertas de mantenimiento, todo ello desde una única interfaz. Esta interoperabilidad reduce el cambio de contexto, minimiza los errores y hace que cada punto de contacto en el taller sea más intuitivo y potente.
Y nada de esto sería posible sin el acelerador de las plataformas sin código. El desarrollo sin código desempeña un papel fundamental en el desarrollo de IHM componibles mediante:
- Reducción de la barrera de entrada: Las plataformas sin código permiten a los equipos tomar el control del desarrollo de la interfaz, limitando su dependencia de los desarrolladores para realizar cambios. La iteración se vuelve más rápida -y más frecuente.
- Aceleración del desarrollo: Las interfaces de arrastrar y soltar y los módulos preconstruidos acortan el camino desde el concepto hasta la ejecución.
- Eliminación de los silos de datos: Las HMI componibles, a menudo construidas con herramientas sin código, facilitan la integración de las máquinas en el ecosistema digital más amplio, creando un entorno más unificado y rico en datos.
¿El resultado? Un entorno de fabricación más inteligente, más rápido y con mayor capacidad de respuesta.
Las ventajas de las HMI componibles
Las HMI componibles, facilitadas por el desarrollo sin código, ofrecen numerosas ventajas:
1. Capacitar a los equipos de desarrollo
Las HMI componibles facultan a los ingenieros y a los equipos de OT al permitirles adaptar las interfaces a flujos de trabajo, funciones y procesos específicos. Esta personalización permite crear HMI realmente alineadas con las necesidades operativas del entorno de fabricación. Al proporcionar a los equipos de desarrollo la capacidad de dar forma a sus herramientas, las HMI componibles desbloquean su eficiencia y aceleran la implantación.
2. Mejorar la eficacia operativa
Las HMI componibles mejoran la eficiencia operativa agilizando los procesos y proporcionando a los trabajadores herramientas más eficaces. Estas interfaces pueden simplificar la configuración de los parámetros de la máquina (evitando errores de transcripción), los procedimientos de mantenimiento y el seguimiento de la producción, permitiendo una toma de decisiones más rápida y reduciendo los errores. Además, las HMI componibles facilitan la integración de los datos humanos y de las máquinas, proporcionando una visión más rica de las operaciones.
3. Permitir la agilidad y la adaptabilidad
En el dinámico entorno de fabricación actual, la capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes es esencial. Las HMI componibles proporcionan la agilidad necesaria para modificar rápidamente las interfaces y los flujos de trabajo. Esta adaptabilidad permite a los fabricantes responder eficazmente a las nuevas demandas, optimizar los procesos de producción e implantar iniciativas de mejora continua.
4. Fomentar las operaciones integradas
Las HMI componibles facilitan la integración de máquinas y sistemas, rompiendo los silos y permitiendo una comunicación sin fisuras en toda la planta de producción. Al conectar las máquinas con otros sistemas y proporcionar una interfaz unificada para acceder a los datos, las HMI componibles contribuyen a un ecosistema de fabricación más holístico y eficiente.
5. Mejorar la gestión de la IHM
Las HMI componibles contribuyen a una gestión más eficiente de las HMI al proporcionar interfaces de usuario estandarizadas en todas las máquinas, lo que puede simplificar el mantenimiento y las actualizaciones. También aceleran la resolución de problemas al permitir la integración de herramientas como los chats impulsados por IA y entrenados en manuales, lo que ayuda a los equipos de asistencia.
Las HMI componibles unifican las operaciones
Las HMI componibles están revolucionando las operaciones de fabricación al permitir a los equipos de desarrollo crear, desplegar y gestionar las HMI de forma más eficaz. Facilitadas por los avances en el desarrollo sin código, las HMI componibles simplifican el desarrollo de HMI, aumentan la eficiencia, permiten la agilidad, ofrecen una experiencia de usuario unificada, fomentan las operaciones integradas y mejoran la gestión de las HMI. A medida que los fabricantes sigan adoptando estas soluciones innovadoras, podemos anticipar una mayor eficiencia en el desarrollo de las HMI y una mejora de los resultados operativos.
Cree sus propias soluciones componibles
Aprenda cómo los fabricantes están construyendo soluciones componibles para sus operaciones con la Plataforma de Frontline Operations de Tulip.