Hoy en día, los fabricantes están sometidos a una presión cada vez mayor: impulsar una mayor eficiencia, mejorar la calidad, responder más rápidamente a los cambios en la demanda y obtener más valor de sus operaciones, todo ello mientras se enfrentan a infraestructuras anticuadas, carencias de personal cualificado y sistemas heredados rígidos. Las implantaciones tradicionales de IA en la fabricación han tenido dificultades para aprovechar plenamente su potencial porque están aisladas de los contextos del mundo real en los que deben producirse las decisiones: la línea de producción, la nave de mantenimiento, la célula de trabajo.

La integración por parte de Tulipde las tecnologías de IA de NVIDIA en su aplicación señala un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones de fabricación implantarán, operacionalizarán y ampliarán la IA en el perímetro.

El poder de la inteligencia desplegable

Los microservicios NVIDIA NIM abstraen gran parte de la complejidad asociada al servicio de los modelos de base de última generación. Hacen posible que los modelos para lenguaje, visión y más se desplieguen como microservicios de alto rendimiento y de nivel empresarial, ya sea en la nube, en las instalaciones o en el extremo, con API sólidas, seguridad y escalabilidad incorporadas.

Tulip, por su parte, ocupa una posición única como plataforma en la que se cruzan el trabajo humano, las máquinas y los sistemas digitales. Las aplicaciones de Tulip orquestan datos en tiempo real, flujos de trabajo e interfaces de usuario en el punto de producción, proporcionando un entorno extensible para la tecnología de operaciones componibles.

Utilizando un enfoque de microservicios en contenedores, los microservicios NIM y Tulip permiten a los fabricantes integrar una IA potente y orientada a un fin directamente en los flujos de trabajo de primera línea sin añadir nuevas capas de complejidad ni fragmentar los sistemas operativos. En lugar de introducir la IA a la fuerza en flujos de trabajo a los que no pertenece, los fabricantes pueden ahora tratar la IA como una herramienta práctica para resolver problemas específicos cuando es la solución adecuada, convirtiéndola en una parte natural de la ejecución del trabajo diario y de la toma de decisiones, en lugar de una iniciativa independiente.

https://tulip.widen.net/content/7gxfbhkx8l

De los "modelos aislados" a la "inteligencia operativa"

Históricamente, la aplicación de la IA en la fabricación se ha caracterizado por proyectos piloto aislados, como modelos de mantenimiento predictivo que siguen en desarrollo, algoritmos de optimización que requieren entradas de datos perfectas o chatbots que luchan por comprender las complejidades de los entornos operativos.

El enfoque integrado de Tulip con NVIDIA NIM representa una desviación de este modelo al

  • Contextualización de los resultados de la IA con datos de producción en directo, señales IoT y aportaciones de los usuarios
  • Integrar la IA en el flujo nativo de las tareas de los operarios en lugar de crear aplicaciones separadas
  • Reducción del tiempo de implantación de meses a días mediante el servicio de modelos en contenedores y la integración de bajo código
  • Apoyar entornos dinámicos en los que los flujos de trabajo evolucionan más rápido de lo que pueden adaptarse los sistemas de IA rígidos y preprogramados.

En lugar de construir la IA como una capa por encima de las operaciones, esta arquitectura construye la IA en las propias operaciones: resistente, adaptable e informada por las realidades de primera línea.

El futuro de la fabricación

El sector industrial ha superado el punto en el que el coste de no integrar la inteligencia en el trabajo de primera línea supera los costes de adopción.

En este nuevo paradigma, los operarios ya no son receptores pasivos de alertas, sino colaboradores activos con sistemas inteligentes, que interrogan a los procesos, extraen ideas e impulsan optimizaciones en tiempo real. Los ingenieros dejan de codificar manualmente una lógica de automatización estática y, en su lugar, diseñan sistemas adaptativos que aprenden y evolucionan junto con las necesidades de producción. Las propias fábricas pasan de estructuras de mando rígidas y jerárquicas a entornos distribuidos y dinámicos en los que la toma de decisiones se produce lo más cerca posible de la fuente de datos y de la acción, lo que permite operaciones más rápidas y con mayor capacidad de respuesta.

Al combinar la plataforma de primera línea componible de Tulipcon las capacidades de implantación de IA rápidas, seguras y escalables de NVIDIA, los fabricantes pueden crear ecosistemas de operaciones que aprenden y mejoran continuamente con modelos de IA que son conscientes del contexto y se centran en el usuario.

Los beneficios operativos van más allá de la productividad e incluyen la aceleración del tiempo de resolución de los problemas de calidad, el aumento de la agilidad en los cambios de producción, la mejora de la utilización de los equipos y la democratización de la toma de decisiones en toda la plantilla.

https://tulip.widen.net/content/nqbjicqhri

Un nuevo modelo para la transformación industrial

En lugar de perseguir la IA como un objetivo lejano que requiere revisiones masivas, los fabricantes pueden ahora infundir inteligencia de forma incremental y pragmática en sus sistemas existentes.

Con Tulip y NVIDIA, se hace posible:

  • Construya copilotos de primera línea que aumenten, en lugar de sustituir, la experiencia humana.
  • Despliegue modelos de IA específicos del dominio directamente allí donde se realiza el trabajo, ajustados con precisión al lenguaje operativo y a las prioridades.
  • Establecer una nueva capa de colaboración entre máquinas y humanos en la que la IA aumente la percepción, el razonamiento y la ejecución sin aumentar la carga cognitiva de los trabajadores.

El futuro de la fabricación se caracterizará por una nueva mano de obra híbrida en la que la IA dinámica y el juicio humano cualificado trabajen de forma simbiótica para obtener mejores resultados, de forma más rápida, segura e inteligente que nunca.

Las organizaciones que aprovechen esta oportunidad no se limitarán a optimizar los procesos existentes; redefinirán lo que es posible en las operaciones industriales.

Prepare sus operaciones para el futuro con Tulip

Aprenda cómo los fabricantes de todas las industrias están impulsando la transformación continua con la Plataforma de Operaciones de Primera Línea de Tulip.

Ilustración de la CTA de un día en la vida