Ir al contenido

VER EL SEMINARIO WEB A LA CARTA

El plan para una fabricación inteligente: Equilibrio entre desarrollo ciudadano y gobernanza

El futuro de la fabricación inteligente requiere un enfoque centrado en el ser humano. Capacitar a sus trabajadores de primera línea y crear una cultura de desarrollo ciudadano es necesario para seguir siendo competitivo y avanzar a la velocidad necesaria para satisfacer la demanda en el mundo de la fabricación moderna. Pero hacerlo con éxito puede ser más fácil de decir que de hacer.

Para que este enfoque funcione, debe existir un equilibrio entre el desarrollo ciudadano y la gobernanza. Garantizar la existencia de medidas que garanticen la calidad y el cumplimiento de las normas sin sacrificar la innovación es un equilibrio difícil, pero Tulip tiene la hoja de ruta para lograrlo sin salirse de los límites de las especificaciones exigidas.

Natan Linder, consejero delegado Tulip y Erik Mirandette, responsable de Producto y Ecosistema, debaten sobre la aparición del desarrollo ciudadano en la fabricación y cómo garantizar la gobernanza mediante barandillas y un centro de excelencia.

En este seminario web aprenderá:

  • Por qué el desarrollo ciudadano es una de las mayores tendencias emergentes en la fabricación moderna
  • Un plan para equilibrar el desarrollo ciudadano y la gobernanza sin sacrificar la innovación
  • Errores comunes al implantar su propia cultura de desarrollo ciudadano y cómo evitarlos

Con la participación de:

  • https://cdn.brandfolder.io/GDDASP4K/at/7c8kw6gm4h3

    Natan Linder

    CEO, Tulip

  • https://cdn.brandfolder.io/GDDASP4K/at/7gnmvmgkc2f

    Erik Mirandette

    Jefe de Producto y Ecosistema, Tulip