Ir al contenido

Serie de guías sectoriales

Redefinir la fabricación aeroespacial y de defensa

Cómo impulsar una transformación continua en entornos complejos y regulados

Inestabilidad en la cadena de suministro, rotación de personal, complejidad creciente: esta guía analiza cómo los fabricantes innovadores del sector aeroespacial y de defensa están respondiendo, no con cambios drásticos de sistema de la noche a la mañana, sino desarrollando la agilidad y solidez operativa necesarias para afrontar el futuro.

Ilustración de la fabricación aeroespacial y de defensa
  • El modelo operativo aeroespacial y de defensa se está redefiniendo

    La electrificación, la autonomía y los materiales avanzados están redefiniendo el futuro de la aviación y la defensa. Pero estos avances chocan con la realidad de sistemas rígidos, la inestabilidad global y la presión sobre los márgenes. En este contexto, la transformación requiere disciplina, no disrupción.

  • La continuidad de la plantilla se ha convertido en un riesgo estratégico

    Para 2033, se espera que casi 2 millones de puestos en el sector aeroespacial y de defensa queden sin cubrir solo en EE. UU. A medida que se pierde el conocimiento institucional y cambian las expectativas generacionales, los fabricantes deben replantearse cómo integran, capacitan y retienen el conocimiento operativo en un mercado laboral competitivo.

  • La agilidad operativa es el nuevo imperativo

    Los sistemas heredados, diseñados para la estabilidad, se están convirtiendo en un lastre en un mundo que exige respuestas rápidas. Desde presupuestos de defensa impredecibles hasta la volatilidad de los proveedores, los fabricantes deben integrar la adaptabilidad en la forma en que se realiza el trabajo, sin comprometer la conformidad ni el control.

Vista previa del contenido de la guía

Vista previa del libro electrónico Tulip

Redefinir la fabricación aeroespacial y de defensa

Cómo impulsar una transformación continua en entornos complejos y regulados

Contenido

01 Introducción
02 Convertir las oportunidades en cambios
El impacto de las personas en la fabricación aeroespacial y de defensa
¿Qué se mantiene constante?
La reticencia a adoptar más herramientas digitales
03 Garantizar productos de alta calidad en un mundo en evolución
Diseño de la pila tecnológica centrado en el ser humano
Capacite a su primera línea
Pasar a la componibilidad
Desbloquear la conectividad
04 La mejora continua como transformación
Implantación ágil de soluciones
Un nuevo camino

Introducción

La industria aeroespacial y de defensa (A&D) se ve arrastrada en dos direcciones: una innovación sin precedentes y unas expectativas inflexibles.

Aunque tecnologías como la electrificación, la autonomía y los materiales avanzados están redefiniendo lo que es posible, los fundamentos permanecen inalterados: calidad con cero defectos, trazabilidad total y cumplimiento riguroso de una amplia gama de reglamentos y normas.

Esto significa que la transformación en la fabricación de A&D no puede ser disruptiva. Debe ser deliberada, ágil y orientada a los resultados, construida para evolucionar sin sacrificar el control.

Le guiaremos a través de cómo las plataformas componibles, conectadas y centradas en el ser humano ayudan a los fabricantes de A&D a modernizar las operaciones paso a paso - alineando la agilidad con las demandas no negociables de la industria.

Obtenga hoy el e-book completo

Este guía, repleto de ideas estratégicas, analiza las tendencias que están dando forma a la fabricación aeroespacial y de defensa.

Ideas clave que marcarán el rumbo de su estrategia de transformación digital: 👇

  • El futuro del sector aeroespacial y de defensa requiere una transformación continua, no episódica.
  • Las carencias de talento se han convertido en un riesgo de cumplimiento. Los fabricantes deben conservar el conocimiento tan rápido como lo pierden.
  • La incertidumbre global convierte a la agilidad – no solo la calidad – en una ventaja competitiva clave.

Impulse una transformación continua con Tulip

Deje atrás el limbo de los proyectos piloto. Descubra cómo los fabricantes líderes utilizan Tulip para impulsar mejoras continuas y sostenibles en toda su operación.

Fondo CTA Global